







Alumnos Gestión Administrativa Instituto Foramontanos Módulo de Comunicación
Eva Gomez de la red de salud Entretejiendo Saja , este viernes 24 en conmemoración del día internacional de violencia de genero, situado junto al banco Santander .
Las obras se ejecutarán en unos días y desde la Consejería se estudia participar en la financiación del acondicionamiento de otra infraestructura de estas características en Renedo
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, ha mantenido su primer encuentro institucional de legislatura con la alcaldesa de Cabuérniga, Rosa Fernández, para analizar las principales necesidades del municipio y han analizado la financiación y las obras que comenzarán en unos días para el cierre perimetral del parque infantil de Viaña
También han estudiado la financiación por parte de la Consejería en otra infraestructura de estas características ubicada en la localidad Renedo.
En ambas actuaciones la financiación, tal y como ha explicado Urrutia, será asumida en su totalidad por los fondos procedentes de la Dirección General de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria y servirá para dotar al municipio y sus vecinos de unas infraestructuras en adecuadas condiciones para su uso y disfrute.
Urrutia ha destacado la importancia de este tipo de actuaciones porque, aunque son de escasa cuantía, “son muy valoradas por los vecinos de los municipios rurales para contar con unos mejores servicios en su día a día”.
Por su parte, la alcaldesa de Cabuérniga ha agradecido a la consejera la predisposición y el esfuerzo de su departamento para agilizar los trámites necesarios para llevar a cabo una actuación que se desarrollará de manera inminente dada la necesidad de rehabilitar ambos parques y que estaba solicitada en el primer trimestre del año 2023.
“Aunque ha sido una reunión breve, me voy muy satisfecha porque ha sido un encuentro muy productivo”, ha valorado la regidora, quien ha destacado la predisposición de la Consejería a colaborar con el Ayuntamiento para mejorar los servicios e infraestructuras municipales, “lo que nos va a permitir desatascar un proyecto demandado por los vecinos”.
Esta obra evitará las inundaciones del núcleo de Santiago de Cartes en época de fuertes lluvias
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media ha anunciado al alcalde de Cartes, Agustín Molleda, la disposición del Gobierno de Cantabria de acometer el proyecto de acondicionamiento del drenaje en el arroyo de San Román que evitará las inundaciones en época de fuertes precipitaciones.
Dicho proyecto, que tiene una inversión que supera los 156.000 euros, busca facilitar la incorporación de las aguas de este arroyo, que recorre tanto el municipio de Cartes como el de Torrelavega. El alcalde ha explicado al consejero los problemas de las inundaciones que ha sufrido el núcleo urbano de Santiago de Cartes cuando las lluvias eran intensas.
La obra consistirá en la construcción de una arqueta en la parte superior del cauce con pasamuros de sección rectangular, y con una sección hidráulica equivalente a dos tubos de 500 mm de diámetro.
Análogamente, en el tramo anterior, y para facilitar la incorporación de las aguas desbordadas del arroyo, se proyecta otra arqueta inicial de recogida con rejilla que unifica el actual colector de 500 mm de diámetros y el nuevo proyectado de 800 mm, hasta una nueva arqueta de quiebro, unificando de esta manera ambos colectores de evacuación hasta el alivio con un único colector de 1000 mm de diámetro.
Asimismo, Media ha avanzado al alcalde que se va a construir una marquesina junto al polígono del Mier de Molladar, con un plazo de ejecución de dos meses y una inversión cercana a los 30.000 euros. Esta obra se enmarca dentro del plan de comarcalización del Torrebus en el que aún no está incluido este ayuntamiento ni Santillana del Mar.
Otro de los proyectos que se han analizado es el de la recuperación medioambiental de la Viesca, que cuenta con la financiación de fondos europeos, y que necesita “concreción” ya que está calificado como Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI), y que Molledo ha nombrado como el “pulmón verde” del Besaya.
En este sentido, ha recordado que el 70% de la extensión de este espacio “muy degradado” se encuentra en el término municipal de Cartes, “por lo que es lógico que nosotros también podamos aportar nuestras ideas y propuestas a dicho plan” ha señalado.
Por último, Molleda ha destacado la necesidad de estas reuniones que ayudan a estudiar y fijar los proyectos previstos para esta legislatura y “poder ir marcando prioridades del municipio”.
El ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha llevado a cabo la reparación del techo interior del pabellón municipal Matilde De la Torre. Esta reparación ha consistido en la colocación de placas de lana de roca inexistentes o deterioradas. La lana de roca es un material aislante que se utiliza comúnmente en la construcción para mejorar el aislamiento térmico y acústico de los edificios. En el caso del pabellón municipal, estas placas de lana de roca son fundamentales para mantener una temperatura adecuada en el interior y reducir el ruido proveniente del exterior. La reparación ha sido realizada por personal especializado , que ha llevado a cabo la instalación de las nuevas placas de lana de roca en aquellas zonas donde eran necesarias. Además, se ha procedido a retirar las placas deterioradas para garantizar un correcto funcionamiento del aislamiento. Con esta reparación, el ayuntamiento de Cabezón de la Sal busca mejorar las condiciones del pabellón municipal Matilde De la Torre, ofreciendo a los usuarios un espacio más confortable y adecuado para la práctica de actividades deportivas y culturales , la operación ha tenido un coste de casi 5.000€ , de otro modo el concejal de obras , jardines limpieza viaria , basuras y deportes ” Gabriel Cruz Rueda” ha solicitado a la consejería de deportes del Gobierno de Cantabria la necesidad de cambiar el suelo de parquet de la pista polideportiva .
Fuente:Ayto. Cabezón de la Sal
Ramón Martínez Zubizarreta, de la Mandrágora, Carlos Vázquez, micólogo, y Manuel Lobo, geólogo, nos hablan sobre el I Curso de Iniciación a la Micología que se organiza entre el 2 de octubre y el 2 de noviembre en Pumalverde.
Julio David Ong Nueva Vida , (afincada en Santander )nos habla de esta ONG y de una exposición fotográfica , no te pierdas este interesante podcast de Nueva Vida
Entrevistamos a Carlos Báscones, presidente de la Asociación de Recreación Histórica del Norte
Escucha el último programa de la temporada con dos invitados muy especiales, el escritor, Federico Correa Gil de Biedma, y la cantante María Méndez, que nos presenta su nuevo trabajo, ‘Cantarina’.